¿Qué es el Triángulo del Litio?
El Triángulo del Litio es una región geográfica en Sudamérica que abarca partes de Argentina, Bolivia y Chile. Esta zona contiene algunas de las mayores reservas de litio del mundo, un recurso clave para el futuro energético.
¿Qué es el litio y para qué sirve?
El litio es un mineral que se usa principalmente para fabricar baterías recargables, como las que tienen los teléfonos, las computadoras y los autos eléctricos. También se utiliza en la industria del vidrio, la medicina y otras tecnologías limpias.
¿Cómo se extrae?
En el Triángulo del Litio, este mineral se extrae principalmente desde salares, que son grandes desiertos de sal. Se bombea una salmuera subterránea rica en litio y se deja evaporar en grandes piscinas, lo que puede tardar meses. Este proceso puede tener impactos ambientales importantes si no se gestiona bien.
¿Por qué es importante compartir información?
Aunque hay muchas personas, comunidades, científicos y organizaciones trabajando para entender mejor el litio y su impacto, muchas veces están desconectados entre sí. Falta información clara, accesible y compartida.
Por eso, proponemos unirnos, compartir datos, experiencias y conocimientos. Juntos podemos construir una visión más justa y equilibrada sobre cómo se extrae y usa este recurso tan valioso.
Multimedia
Producciones culturales:
Documentales, Podcasts, proyectos.
Contacto
Cómo comunicarse con las comunidades locales
Compañias Mineras
Información de compañías mineras en América Latina.